Una celebración tradicional que sigue
transformando vidas en la comunidad.
La décimoquinta edición de Navitoldas ha marcado
otro hito significativo en la historia de la vereda, beneficiando a 119 niños
gracias a la generosa colaboración de empresas locales y miembros de la
comunidad. Este evento, que se ha convertido en un símbolo de unión y
solidaridad, demuestra el poder del trabajo colectivo en beneficio de los más
pequeños.
La celebración se desarrolló en varias jornadas
memorables. El 16 de diciembre, la CEO Corporación Empresarial de Oriente
organizó una novena navideña en el corredor sostenible Garrido, Toldas,
Berracal y La Playa, realizada en el salón multipropósito de la vereda Garrido.
El evento contó con el respaldo de prestigiosas empresas como Sura, Arclad,
Corona, Auteco, Proquident, Copropiedades y Colresin, cuyo apoyo fue
fundamental para llevar alegría a los niños y sus familias. En nombre de la
Comunidad de Toldas mil y mil gracias por permitir felicidad en nuestros niños y
niñas de la vereda Toldas.
La unidad deportiva Toldas se llenó de júbilo el
pasado 21 de diciembre durante la celebración navideña organizada por la
Fundación Montañitas de Colores, gracias a la gestión de la Junta de Acción
Comunal y el apoyo de la Policía Nacional.
"Somos un grupo de amigos que tenemos la
misión de apoyar buenas causas a través de actividades para niños, niñas,
familias y mujeres gestantes contribuyendo a su bienestar", expresó un
representante de la fundación durante el evento que reunió a más de 400
personas en la vereda.
El encuentro contó con la destacada participación
de voluntarios comprometidos, quienes transformaron cada momento en alegría
para la comunidad. Su dedicación y entrega fueron fundamentales para el éxito
de la celebración, demostrando que el espíritu de servicio puede generar
sonrisas inolvidables.
La fiesta de fin de año se convirtió en un momento
memorable para las familias toldeñas, cumpliendo el objetivo de la fundación de
llevar felicidad a la comunidad durante estas fechas especiales. La colaboración
entre la Fundación Montañitas de Colores, la Policía Nacional y los voluntarios
demostró el poder del trabajo conjunto para beneficio de la comunidad.
El evento, que se ha convertido en una tradición
local, contó con el respaldo de un importante número de organizaciones públicas
y privadas, incluyendo la Administración Municipal en cabeza del doctor
Mauricio Grisales, empresas como ICVO, Omya, Pepsico, Coltropicos, News Stetic,
Codegas, Transcargas, Centro de Encuentros La Rondalla, Consorcio Industrial, entre
otras. También se destacó la participación de los acueductos Asucol y Hondita
Hojas Anchas aportando su granito de arena, así como el apoyo de benefactores
particulares como los señores Héctor Ovando, Daniel Restrepo, Luis Alberto
Navarro, Esteban Quintero, Fernando Ospina y la Familia Álvarez Zapata.
En un notable gesto de compromiso con la
comunidad, el señor Alberto Castaño realizó una significativa donación para el
embellecimiento de la nueva sede comunal y el bioparque local. La iniciativa,
materializada gracias a la gestión del presidente de la Junta de Acción
Comunal, representa un importante paso hacia el mejoramiento del entorno
ambiental de nuestra localidad.
La donación consiste en un jardín completo que no
solo mejorará la estética de la nueva sede comunal, sino que también
contribuirá significativamente al paisajismo del bioparque. Este proyecto verde
se alinea con los esfuerzos comunitarios por preservar y mejorar el medio
ambiente local, creando espacios más agradables para todos los residentes.
"Esta contribución refleja nuestro compromiso
con el bienestar de la comunidad y la importancia de mantener espacios verdes
en nuestra localidad", expresó Castaño durante la entrega de la donación.
El nuevo jardín incluye diversas especies de plantas que embellecerán el área y
contribuirán a la biodiversidad local.
"Queremos resaltar el trabajo incansable del
equipo de apoyo de Navitoldas", expresaron los organizadores, quienes
enfatizaron su compromiso continuo con el desarrollo del territorio. El éxito
de esta edición reafirma la importancia de la colaboración comunitaria para
generar impacto social positivo y brinda esperanza a las nuevas generaciones.
La Junta de Acción Comunal, artífice de esta
iniciativa, cerró el evento reafirmando su compromiso con el desarrollo de la
vereda y extendiendo sus mejores deseos para el año 2025 a toda la comunidad.
Esta décimoquinta edición no solo celebró la navidad, sino que también demostró
cómo la unión de esfuerzos entre el sector público, privado y la comunidad
puede generar un impacto social significativo y duradero.